top of page

Parque Nacional Cajas

Actualizado: 10 jul 2021

El Parque Nacional Cajas es un paramo resguardado por abarcar una gran diversidad de flora y fauna. Se encuentra localizado en la provincia de Azuay a unos 30 a 33 kilómetros de la ciudad de Cuenca.

Este paramo andino cuenta con una extensión de mas de 27. 000 hectáreas en donde podemos encontrar extensos altiplanos y 786 cuerpos de agua entre ellos lagunas, lagos, arroyos y ríos, de las cuales 165 lagunas cuentan con mas de 1 hectárea de extensión.

El clima es muy irregular en esta región y se dan frecuentes heladas por las noches, lloviznas, días de neblina y nevada, y días de intenso sol. La temperatura oscila entre los -2 a 18 grados centígrados.






Dato curioso¿?


El Parque Nacional Cajas es reconocido a nivel mundial como sitio Ramsar (Humedal de Importancia Internacional), ya que, por la gran cantidad de cuerpos de agua que posee hay una notable existencia de aves migratorias en la región y esto sumado a que el agua reservada de la zona, sirve como despensa para el abastecimiento de las localidades cercanas.


Flora y Fauna


Actualmente se han podido reconocer alrededor de 600 especies de plantas vasculares, entre la flora propia de esta zona podemos hallar árboles, arbustos, praderas, pajonales, sarar, pichul, quinua, papiro, chuquiragua, distintos tipos de orquídeas y valerianas.

Dentro de la fauna, se contabilizan en total 43 de mamíferos, 157 de aves, 17 de anfibios y 4 de reptiles, entre los mamíferos que podemos presenciar están los osos de anteojos, llamas, lobos de páramo, zorros, conejos de páramo, distintos tipos de venados, murciélagos. También podemos encontrar al ratón de agua de cajas, el cual es considerado una especie endémica del Ecuador. Entre las aves que podemos contemplar están el cóndor andino, el caraca, colibríes, el tucán andino, azulejos, patos andinos, gavilán, pavas andinas, pituyo pajonal, etc.

Y por último dentro de los anfibios podemos encontrar una variedad de tipos de ranas y reptiles como lagartijas y serpientes.




La entrada al Parque es totalmente gratuita, los horarios de apertura son de 8:00 am a 16:30 pm.

Puedes llegar desde cualquier ciudad del país en un auto particular y estacionarte frente a la entrada del parque. Una vez este allí, puedes recorrer a pie. O puedes llegar también en bus desde Guayaquil o Quito, pero primero tendrás que ir a Cuenca.


Actividades que puedes realizar en el parque


  • Pesca Deportiva: Encontraras ciertas lagunas donde podrás pescar truchas en su totalidad.

  • Camping: Si te gusta practicar esta actividad recreativa, aquí podrás acampar al aire libre y amanecer con una vista maravillosa.

  • Senderismo: Hallaras rutas alrededor del parque donde podrás realizar tus caminatas.

  • Aviturismo: Gracias a la gran diversidad de aves que posee el parque, podrás contemplarlas y estudiarlas.

  • Educación ambiental: Un profesional calificado por la administración del parque los llevara ya sea en grupos o indivual, por un recorrido donde conocerán mas acerca de los recursos naturales del parque.

  • Escalada: La zona cuenta con más de 30 rutas de escalada, donde podrás practir esta actividad.






 
 
 

留言


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Recorre Ecuador. Creada con Wix.com

bottom of page