Parque Nacional Sumaco Napo Galeras
- ALANIS PAULETTE ALMEIDA MENDEZ
- 11 jul 2021
- 2 Min. de lectura

Es un refugio natural que está al nororiente de Ecuador, en medio de las provincias de Napo y Orellana, Dotada de varios ríos y manantiales, ha sido declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura como una de las 380 reservas de biosfera en el planeta. El Parque Nacional Sumaco da a los visitantes paisajes de alta montaña, bosques de neblina, profundos cañones, lagunas, ríos de selva alta y más. El sector bajo, salvaguarda parte del refugio pleistocénico del Napo, un sector y un tiempo donde se provocaron parte importante de las especies que hasta hoy están intactas en el sitio. Es un área protegida que tiene una gigantesca pluralidad de ecosistemas y especies de flora y fauna, aspectos geológicos y hábitats de trascendencia para la ciencia, la enseñanza, la zona preserva las cuencas altas de diversos ríos amazónicos afluentes del Quijos, Coca y Napo. Geográficamente la zona está conformada por un macizo volcánico de 3 cumbres: el volcán Sumaco y los Cerros Negro y Pan de azúcar; ahí nace la cuenca del río Napo y Coca. Esta zona es una de las regiones de más grande biodiversidad del Ecuador y una de las escasas zonas de todo el mundo que concentra, en un lugar limitado, una extensa variedad de formaciones vegetales o regiones de vida, que van a partir del páramo andino hasta la llanura amazónica.
¿CÓMO LLEGAMOS?
Existen dos rutas por las cuales se puede acceder al Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras.
La primera es por la vía Baeza-El Chaco-Reventador, la cual rodea la parte occidental del Parque.
La segunda es por la vía Jondachi-Loreto-Coca, la cual va por la zona sur del Parque.
Comments